Existen tres tipos de pruebas, de acuerdo al objetivo que se desee; cada una conserva la estructura y el protocolo estandarizado, la diferencia entre ellas radica en el contenido de los temas de entrevista.
Existen tres tipos de pruebas, de acuerdo al objetivo que se desee; cada una conserva la estructura y el protocolo estandarizado, la diferencia entre ellas radica en el contenido de los temas de entrevista.
Es la que se lleva a cabo, cuando un candidato es considerado para una vacante en la empresa. Los temas que se abordan durante la entrevista son relacionados a:
Beneficios ilícitos en sus empleos, fuga de información confidencial, delitos, delincuencia organizada, abuso de drogas y/o alcohol.
Nos ayuda a conocer un poco más a los candidatos y así, poder elegir con mayor certeza a quien mejor se adapte al puesto.
Es utilizada periódicamente para indagar sobre posibles actos ilícitos en la organización. Los temas que se abordan durante la entrevista son relacionados a:
Beneficios ilícitos en el empleo, fuga de información confidencial, delitos, delincuencia organizada, abuso de drogas y/o alcohol.
También se emplea como herramienta para la toma de decisión de un ascenso o promoción entre los colaboradores.
Es la evaluación que se emplea cuando ha sucedido un acto ilícito, un delito o una falta a los reglamentos y normas de la institución. El tema que se aborda durante la entrevista es relacionado a:
El evento ocurrido, sus circunstancias e involucrados.
Nos permite corroborar o descartar la participación de los colaboradores en el hecho. También se conocen como evaluaciones de investigación.