1) Neumos
2) Manga de Cardio
3) Edas
4) Sensor de Movimiento
Te permite conocer más acerca del personal que trabaja en tu organización, de una manera ética, respetuosa y de consentimiento mutuo.
Una prueba poligráfica es una herramienta útil para ambas partes, candidato y empresa, ya que el aspirante puede darse a conocer con transparencia y posteriormente solo ocuparse de desarrollar plenamente su potencial en la organización; en el caso de la empresa, una evaluación de polígrafo, nos permite conocer, de manera cordial y apegado al respeto de sus derechos y garantías, que puntos claves de apoyo necesita el nuevo miembro, ya que el proceso nos lleva a una entrevista estructurada en la que podemos conocer detalles acerca de conductas previas en su trayectoria, todo esto siendo de pleno conocimiento y autorización por el candidato en todo momento.
Te permite construir un entorno seguro y armónico para todo tu personal, ya que se minimizan o detectan a tiempo conductas de riesgo y te permite tener un margen de tiempo para gestionar y posteriormente prevenir conductas inseguras en el futuro.
Una prueba de polígrafo te permite conocer (en determinado tiempo periódico) si el colaborador aún continúa con la misma ética con la que se conducía cuando inicio en el puesto, además, es de gran utilidad en la toma de decisión para otorgar un ascenso o promoción a un colaborador o colaboradores participantes en terna y elegir al candidato idoneo para el puesto.
No solo nos permite conocer si el colaborador está participado, de manera directa o indirecta en alguna falta de probidad para la institución, sino también descartar que este siendo víctima de coacción (amenazas) para realizar una conducta indebida, en este caso, al hablar al respecto se disuelve la dinámica perjudicial para todos en la organización.
Una prueba poligráfica te ayudará a indagar sobre hechos de riesgo ocurridos en tu empresa o en el entorno de ésta (con relación a los empleados, directivos, instalaciones u operación del negocio) ya que es la mejor oportunidad para todos los posibles involucrados de tener derecho de réplica y hablar sobre lo que ellos conocen, para llegar a un mismo bien común, la resolución y posterior prevención de conductas antisociales o conductas delictivas en tu organización.
Es un foro en el que se puede hablar con plena confianza ya que se lleva a cabo en una dinámica de transparencia y con total apego a la ética y respeto hacia el evaluado; la técnica de entrevista utilizada fue reconocida por la Organización de Naciones Unidas como el mejor modelo de entrevista, eficiente y dentro del marco de legalidad, debido a que se realiza con apego al respeto de los Derecho Humanos.